La reforma al fuero militar en
Colombia es un acto legislativo que ha llevado a la inminente preocupación de
quienes han sido víctimas de uniformados. Recientemente en el informe de la altacomisionada de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia presentado en
Ginebra, la reforma fue mostrada como un evidente retroceso en la lucha contra
la impunidad y la vulneración a las víctimas. Sin embargo, el Partido Conservador insiste en que lo importante es brindar garantías para las Fuerzas Militares en
su accionar contra el terrorismo. Lo más grave del asunto es que hasta ahora se
realizará la reglamentación de la reforma, y actualmente ya hay casos de “falsos
positivos” que están siendo llevados por la justicia militar y que según el
Artículo 47 quedarían congelados hasta que una comisión técnica los evalúe. La
prolongación de los procesos judiciales contra militares aparenta ser una
estrategia del Gobierno para la impunidad por esto, es necesario que los
Senadores inicien cuanto antes la reglamentación y evaluación de los artículos cuya
discusión es indispensable para quienes reclaman claridad en la ley.